Bailar es mi vida
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_6432778735a44f17b651b93e6b3d8103~mv2_d_1280_1280_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_6432778735a44f17b651b93e6b3d8103~mv2_d_1280_1280_s_2.jpg)
Hola!!! Mi nombre es Rosa Torres, hace unos días me emocionó mucho recibir la invitación de Mía para escribir una de las primeras entradas en el blog de Ladies, estuve pensando la forma de contar mi experiencia con el baile y finalmente hoy sentí que me resonaba mucho contarles que AMO bailar y CÓMO me ha acompañado la DANZA en mi VIDA. Desde niña me han gustado las actividades artísticas: poesía, pintar, dibujar, cantar, hacer manualidades; pero sobre todas las cosas: BAILAR. En el colegio disfruté mucho con las danzas folclóricas; pero como antes la Danza no tenía la misma consideración ni difusión de hoy, la consideré un hobby y nunca pensé en la opción de hacer la carrera (a pesar de que era la única profesión que a mis 16 años tenía la certeza de que me gustaba).Por otro lado como tampoco me eran indiferentes las ciencias (era un cerebrito en el cole :P): elegí una ingeniería (que por suerte también me gusta mucho) pero dejé de bailar.
Felizmente gracias a un convenio de la PUCP estudié los últimos años de mi carrera en Barcelona y fue necesario reencontrarme con el baile, por qué?: por la SOLEDAD! Vivir sola y tan lejos de la familia y amigos no fue fácil para mí, tuve que desarrollar herramientas para crear mi hogar en un lugar ajeno y diferente, por primera vez trabajé en identificar qué cosas me hacían feliz y redescubrí mi VÍNCULO con el baile a través del house y el jazz; el tiempo que combiné la universidad con el baile fue precioso, el baile dejó de ser un hobby que practicaba siempre de buen humor para ser uno de mis aliados para ser feliz en Barcelona: no lo sabía en ese momento, pero fue el inicio de una larga relación. Cuando regresé a Lima fue muy chévere ver como el ARTE había llenado nuestras calles y así llegué a la escuela D1 de Vania Masías... estaba tan emocionada de poder seguir bailando que me inscribí en todas las clases que pude: House, Contemporáneo, Hip Hop, Ballet y Sexy Dance.Era principiante en todos los géneros pero recuerdo con alegría ingresar a la sede de Chorrillos todos los días y ver como el mundo cambiaba: coreografías de House llenas de energía con Michael Grijalva, las secuencias preciosas de contempo con Ale Valera, atrevidos pasos de Chato Mendoza en Sexy dance y super Vicky ayudando a los bailarines en la sala de fisioterapia. Empecé a sentirme parte de algo diferente y especial; no sabía que se venía un quiebre en mi vida que haría que me reencontrase con el baile a través de la ENFERMEDAD.
Recuerdo que sentía mucho cansancio hacía meses y suponía que se debía por bailar a diario a parte de trabajar muchas horas en la oficina; pero como nunca he sido de auto medicarme preferí ir al doctor, por si acaso tuviese las defensas bajas, anemia o en todo caso para que recete vitaminas. Y bueno... no tenía algo que se arreglase con pastillas: me diagnosticaron CÁNCER y el mundo se me vino encima. Una nunca espera afrontar algo así, sentí que ya no podía soñar porque podía morir en cualquier momento, me arrepentí por todo lo que no había hecho o dicho, renegué y le reclamé a Dios, me paralicé porque me invadió el miedo, no quería hacer sufrir a las personas que amaba. La enfermedad remeció los cimientos de mi familia también porque hizo que todos, aparte de cuidarme y atenderme, evalúen el sentido de sus vidas y prioridades, hubo reconciliación, despertar, hubo mucho AMOR. Finalmemte la enfermedad me mostró lo fuerte que soy, porque tenía dos opciones: derrumbarme y rendirme o darle lucha, de todas formas el cáncer avanzaría; así que decidí hacerle frente y seguir adelante, ya sea que ganara o no esa batalla. Bailé con todas mis fuerzas las semanas previas al inicio de mi tratamiento, solo cuando estaba en D1 me olvidaba del cáncer, dejaba de pensar y sólo sentía la música, la energía, el miedo y la tristeza me daban fuerza porque podía ser que no pudiese bailar en mucho tiempo, así que tenía que aprovechar todo al máximo, era tan feliz bailando!!! otra vez: la DANZA me acompañó y me cuidó. Ese año surgió Ladies Latinas y como estaba decidida a no dejar de bailar me inscribí y forme parte del primer Ladies Project, mi participación fue un poco intermitente debido al inicio de mi tratamiento, pero esa primera experiencia en Ladies en la sala de baile de Barranco me bastó para identificar que ese era mi lugar, el género en el que todo fluía más. Desde entonces las clases de bachata y salsa de Claudia o Mía en D1 y los workshop y Project me han acompañado en esta etapa de mi VIDA que literalmente hasta ahora puedo denominar SANAR. Estoy muy agradecida a la VIDA, DIOS, amigos y familia, porque he vuelto a soñar, creer y a emprender cosas; pido que todo siga saliendo bien y que pronto me den mi alta médica del cáncer :D; como dice mi amiga Yoyo <3 sería un DosmilDICHOSO.