top of page

Poner el corazón en lo que haces


Hola! Me llamo Claudia Vargas tengo 23 años y les voy a compartir un poquito de mi historia. Siendo sincera esta es la segunda edición pues la primera la escribí hace algún tiempo y al re-leerla sentí que quería añadir algunas cosas así que… ahí va:


Bailo desde que tengo memoria. Primero lo hice sobre los pies de mi papá y luego fui encontrando mi propio ritmo. Cuando en el colegio preguntaban quién quería participar de tal o cual festival artístico, ahí estaba yo, alzando la mano entusiasmada y con ilusión como no lo hacía en ningún otro aspecto de mi vida. No es que no me haya ido bien en el colegio sino que era (y aún ahora) muy tímida, entonces no solía preguntar en clase o alzar la mano para intervenir…Pero con la danza era distinto…Con la danza me sentía cómoda y segura ; y aunque era retada constantemente, sentía que ese era mi espacio favorito.

En el colegio empecé bailando folklore y fue ahí que descubrí una de las danzas más hermosas de todas: la marinera.


Fue pasando el tiempo y aunque tenía claro lo que me gustaba y me hacía feliz, por cosas de la vida fue quedando de lado. Me mudé y pasé por un proceso de adaptación durante el cual, ahora me doy cuenta, me hizo muchísima falta el baile, mis prioridades fueron académicas y la situación siguió siendo la misma incluso después de haber salido del colegio. Me preparé para la universidad, pasé por procesos de estrés, decepción e incertidumbre respecto a lo que vendría y es ahí que vuelvo a bailar.


Comencé a tomar clases de salsa y bachata con Mia en D1 (debo decir que salí un poco asustada de mi primera clase) y recordé cuánto amaba esto. No era perfecta (y no creo que en algún momento lo llegue a ser) no me salían muchas cosas, me frustraba, pero a pesar de eso sentía que ese espacio y esas dos horas de clase me hacían feliz. Luego las cosas se fueron acomodando. Ingresé a una universidad en la que me siento sumamente cómoda, contenta y que siento que “va conmigo”. Ingresé a una carrera que también amo y que me da herramientas para descubrirme, comprenderme, amarme y lo mismo para con los demás; además de formarme para poder AYUDAR. Soy una persona a la que le interesan muchas cosas. Descubrí que quería ser psicóloga desde que estuve en el colegio y con cada cosa nueva que aprendo me convenzo más de que elegí bien.


SLXLM

​Tiempo después, Mia nos invitó a participar de un proyecto. Yo los había visto tiempo atrás en un escenario pero cuando al fin pude compartir un viernes con ellos simplemente no pude dejar de ir. Conocí “Ser Parte”, un proyecto con chicos con habilidades diferentes en el que solo recibes amor y en el que compruebas, una vez más, que la danza te puede cambiar la vida y hacer feliz. Es así que estas dos cosas que amo se juntan y me llenan el corazón. Me hacen reafirmar mi vocación por lo que hago.


El baile, me ha dado herramientas para verme, aceptarme, empezar a comprenderme, amarme y respetarme. Sentirme valiosa por lo que soy, por lo que hago y por lo que sé que puedo llegar a lograr. Saber respetar mis tiempos, mis procesos y recordarme a mí misma que no debo compararme con nadie, que eso no es posible y que no me hace bien, que debo buscar ser una mejor versión de MI MISMA cada día. No es algo que ya lo tenga solucionado, todo esto toma tiempo y se trata de un trabajo constante pero puedo decir que siento como poquito a poquito voy avanzando en el camino.


En este proceso ha estado mi familia (que amo con locura y pasión) aguantándome y recordándome que yo puedo conseguir todo lo que me proponga si trabajo y pongo el corazón en eso y dándome algo sin lo cual yo no podría seguir: SU CONFIANZA (a veces los demás creen más en ti que tú misma). Pero también mis maestras que en cada clase tratan de que logres mostrar lo mejor de ti, que te sientas feliz y satisfecha con lo que haces y que, mirándote al espejo y en cada movimiento, aprendas a reconocerte y quererte.


Hace poco apareció un día una convocatoria: “audición para formar parte del elenco de alumnas de Ladies Latinas”. Mi primera reacción fue de emoción y dos segundos después estaba llena de dudas. ¿Y si no quedo? “Bueno, al menos lo habrás intentado” dijo mi mamá seguido de un “si en verdad lo quieres anda a disfrutarlo, no ha sentir miedo” y eso fue lo que hice, fui a compartir una tarde emocionante con chicas lindas y talentosas que estaban igual que yo, tratando de superar sus propias barreras para alcanzar sus sueños. Fue retador pero inspirador también. Ver a tantas mujeres con ganas de luchar por lo que quieren pero manteniendo siempre su esencia y dando buena vibra. Ahora comparto entrenamientos con 16 chicas de las cuales aprendo, que me inspiran (solidarias, amorosas y dispuestas a apoyarte como ellas solas) y con las que estamos armando un grupo lindo, genuino, con mucho amor y pasión por la danza.


No puedo decir que es fácil (especialmente cuando tratas de dividir tu tiempo entre el trabajo, la vida universitaria -y los deberes que vienen con ella-, tus entrenamientos sin olvidar que tienes familia y amigos y que hay que verlos de vez en cuando, tratando de hacer todo bien y tratando de encontrar un balance) pero es sumamente gratificante mirar atrás y darte cuenta de que lo poco o mucho que has alcanzado ha sido a base de dos cosas: AMOR Y ESFUERZO. No todo ha sido color de rosa, han habido días difíciles, tristes, tensos, pero también muchas otros alegres y llenos de color y ¿saben qué? la danza siempre ha estado ahí.


Si después de contarles un poquito de mí puedo decirles algo es que luchen con el corazón por lo que quieren. Que trabajen por conseguirlo y que lo hagan con amor. Dicen que lo que está hecho con amor está bien hecho, no? Así que den amor pero sobretodo ámense a ustedes mismos, cada parte de ustedes, reconózcanse como personas únicas y valiosas, con habilidades y potencialidades, capaces de cumplir cualquier cosa que puedan soñar. Porque como una vez nos dijo Mia: “el mundo conspira a favor de los soñadores” y no olviden que la danza en verdad tiene el poder de hacerte más feliz.


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page