top of page

MI BAILE

Bailar. Es increíble como una sola palabra puede definirte tanto, es increíble como solo con escuchar una nota musical, todo tu cuerpo se enciende y emerge un fuego interior tan poderoso que es capaz de hacerte sentir segura y dejar todo lo malo atrás. Este fuego interior es el que me cautivó cuando comencé a bailar desde niña, fue el motivo por el que audicione para los teams de Ladies Latinas hace 2 meses, fue el motivo por el que encontré mi fortaleza, fue el que me permite ser hoy lo que soy. Me llamo Maria Alejandra Reyes Chavez, tengo 20 años y todas en la familia de Ladies me conocen como #majabebe, creo que soy la menor del grupo jiji, y hoy, deseo contarles mi historia, la historia de cómo está limeña con alma chiclayana logro uno de sus más grandes sueños.


¿QUIÉN ES MAJA BEBE?


Verme en ese espejo empañado durante la audición ve hizo remontar a tantos momentos de mi vida a modo loquísimo de película; principalmente 16 años atrás donde esta pasión comenzó como jugando, cuando #majabebe (literalmente) bailaba delante de su espejo a ritmo de las canciones de Axe Bahía, Grease, Britney Spears, y canciones de los 80s que mis papas escuchaban con su prima hermana mayor Jackie ( mi primera profesora, te quiero mucho jiji), no tenía ni idea que decía la letra, con las justas y podía caminar, pero era feliz, y quería serlo siempre, cuando me vi en ese espejo hace 2 meses, sabía qué hacía a esa #majabebe feliz también, puesto que en ese momento nada más importaba. Soy hija única, y mi infancia fue feliz, la música siempre fue mi fiel compañera, y mis papas siguen siendo mis mejores amigos.

Fue una hermosa coincidencia ser alumnita de un nido que hacía TANTAS ACTUACIONES, en las cuales yo era la primera inscrita por supuesto, era súper contradictorio por momentos, puesto que era la niñita más tímida de todo mi salón, pero me daban un escenario, una canción y algo que interpretar y mi timidez se iba lejos por esos dos minutos de actuación. La danza siempre era mi momento, era mi paz, era mi momento para hacer feliz a mis papás que siempre me grababan y en esas épocas lo veía como mi juego preferido, la diversión que no encontraba en los sube y baja, resbaladeras o “chapadas”, como los otros niñitos de mi salón; y ese goce se trasladó también a mi colegio; donde intenté bailar en cada actuación en la que se podía; sin embargo fue aquí donde mi pasión comenzó a tomar forma y desarrollarse desde sus raíces a un nivel mucho más profundo, donde iba entendiendo la importancia de esta profesión a través de mi profesora de danzas folklóricas del colegio: La gran Miss Janmarie.

Mi colegio Regina Pacis, nos dejaba a todas las alumnas la libertad de elegir cada año desde 1er grado de primaria un taller extracurricular en el que nos sintiéramos cómodas, y pues no lo pensé dos veces y me metí en el único que me llamaba demasiado la atención, y me gustaba porque involucraba bailar… además el único que sabía que podía irme bien (porque no se cantar, o tocar guitarra jaja), la Miss nos exigía demasiado en cada danza que aprendíamos, y ella fue mi primera profesora formal de danza; la que indirectamente año tras año, me hizo dar cuenta que el baile no es solo risas y el jueguito que yo veía de niña; es también DISCIPLINA.

En el último ensayo para nuestra muestra de fin de año de talleres cuando estaba en 1ero de secundaria, me llamó y me dijo que tomara esto más en serio, que tenía mucha fuerza para ser tan chiquita y esa idea me dejó pensando y retumbando en la cabeza, ¿era capaz de salir de mi zona de confort e ir más allá de mi colegio y mi casa?, no sabía si estaba en la capacidad de formarme en serio, era muy pequeña, tenía 12-13 años en ese momento; sin embargo, nunca me olvidaré que en ese verano comencé a ver a los chicos de las primeras escuelas de baile en el Perú aparecer en TODITITOS los programas de tele de la época… fue así como un día vi a Tati Alcántara bailar en la tele con varias chicas súper lindas con sus politos #Escenik y ahí me di cuenta… yo también quería eso; formarme en serio, quería bailar así como ellas, quería aprender todas las cosas que veía aunque fuera super pequeña, tenía las ganas y aunque no sabía si podría; me lancé y me metí a mis primeras clases oficiales de baile.

Fue un verano hermoso aprendiendo Modern Style con Manuel Morillo y mi primera experiencia en un escenario de verdad con lucesitas, con ensayos generales; estaba AFANADASA y ni yo me la creía; fue la primera vez que me vieron bailar más familiares y se sorprendían por la cantidad de pasos que hacíamos, nuevamente me sentía como a los 4 años; y fue GRATÍSIMA mi sorpresa cuando en abril de ese año me convocaron a formar parte del pre- elenco de la escuela, ¿todo suena a felicidad máxima verdad? Sin embargo, esta historia también tiene sus pequeñas pero consistentes dosis de tristeza.


RETOS DE LA VIDA


En el año 2011, el año en que comenzaría mi formación con el pre elenco, se presentaron en mi vida pruebas muy fuertes pero de la mano de Dios y la danza se pudieron afrontar; el hermano de mi papá y mi segundo papá Mi tio Mario, falleció; fueron épocas duras, perder a un familiar a los 15, una etapa de transición total no es nada fácil, mis papas y familiares asumieron los gastos del tratamiento y velorio de mi tío puesto que el fue soltero, y fue así como me vi en la necesidad de abandonar la escuela; a esa primera oportunidad que se me presentó; un par de meses después mi prima hermana fue diagnosticada con leucemia; y creo que ello fue un punto fuertísimo de quiebre para mi puesto que me hizo dar cuenta que la vida es TAN valiosa y TAN especial que cada día debe ser tomado como el último, tuve bajones psicológicos muy fuertes y el hecho de no continuar en la academia fue muy triste sin embargo, fue cuando conocí la danza a un nivel más personal, al no tener los medios comencé a bailar simplemente en mi cuarto; en mi sala; como TODO comenzó, la danza me ayudó a liberar mis tristezas reprimidas, a soltar todo el estrés y ansiedad porque extrañaba a mi tío, extrañaba hablar diariamente con mi prima que estaba internada, no entendía muy bien el por qué de las cosas y como todo puede cambiar tan rápido; pero ponía una canción y me dejaba llevar por mis sentimientos, bailando.

Desde ese punto de quiebre, entendí que la esencia de la danza, de MI danza, no está necesariamente marcada por la academia en donde estés, por la ropa linda de baile que uses, está tan solo en por QUIEN ERES TÚ y lo que QUIERES transmitir, fue así como regresé a Escenik después de esas 2 experiencias de vida y en cada clase solo deje mi alma, corazón y vida, fueron 6 años llenos de compromiso y amor por lo que hago, conocí a personas maravillosas que ahora puedo llamar amigos de verdad; y fui estudiando en la formación profesional a la par de nuestra preparación en el pre – elenco, elenco, comenzando por lo urbano como hip hop, house, después comencé a aventurarme muchísimo en el Street jazz, y finalmente comencé a tomar mucha más seriedad a mis clases de técnica, ballet, jazz; debo reconocer que esa siempre fue mi área de debilidad pero empecé a verlas como un lindo reto; he conocido a maestros INCREÍBLES que llevaré por siempre en mi corazón y que me dieron la oportunidad de trabajar haciendo lo que más amaba por muchos años .


MI AUTO CONOCIMIENTO GRACIAS A LADIES LATINAS


Sin embargo... recuerdo mi inicio en Ladies Latinas con mucho amor; yo siempre he amado la salsa y la bachata, pero solo desarrollaba mi alma latina en casa, en Chiclayo, donde cada cumpleaños en esas épocas era una fiesta, y ahí sacaba unos pasitos al ritmo de Lavoe, Tito Puente con mi familia (bien norteña, bien danzante obviamente). Pero comencé a desarrollar tanto amor por esa música, que me metí a clases con Joseph Landaeta en el verano del 2015, mi primer profe de salsa que me marcó tanto por su profesionalismo y capacidad para transmitir me salía tan natural gozar de la música y sentirla mucho, y fue un verano genial… sin embargo ¡yo quería aprender más!

Fue así como un año después me metí a clases de Yanilú, quería conocer más del estilo femenino, siempre sufría mostrando la seguridad en mi misma y en mi feminidad porque me sentía honestamente 0 atractiva, super llenita y sin ningún tipo de fortaleza o belleza; y ella me introdujo a un mundo hermoso de elegancia y gracia, y con una amiga a raíz de esas clases, fuimos a un Workshop de Ladies Latinas en D1 Chorrillos; estaba afanada solo de verlas bailar, el solo hecho de estar en D1 me emocionaba, y sabía que ellas siempre formaban a sus alumnas en talleres durante todo el año, entonces después de ese workshop estaba EMPESINADA en continuar mi formación con ellas, sabía que sería algo más personal, ellas en serio nos ayudaban a cada una y nos daban una atención única en un WORKSHOP donde hay tanta gente! , me sorprendí tanto que cuando terminó todo fui corriendo donde Mía a preguntarle más información; y fue así como me metí a mi primer Intensive, donde aprendí a profundidad y seriedad lo que en en el verano aprendía rápidamente.


Y LLEGÓ LA UNIVERSIDAD…


Siempre quise atreverme a más, yo quería audicionar, quería viajar como mis primeras amigas en Ladies lo hacían, me parece alucinante lo que Ladies Latinas ofrece; nos empoderan, nos apoyan a salir de nuestra zona de confort y nos acompañan en ese proceso, siempre lo admiré, pero… nunca pude hasta este año por factores económicos muy frustrantes. Comencé la universidad en el 2015 y la vida ahora solo me daba para balancear un taller en Ladies y mi formación en Escenik; estudiar psicología me ha ayudado tanto a entender mis objetivos y propósitos de vida, siento que puedo balancear ambas cosas muy bien, y hasta que la vida y Dios me lo permitan continuaré balanceando mis tiempos para ello, puesto que cada profesión que he escogido me ayudan a crecer y madurar de maneras tan diferentes pero especiales; la “doble vida” como yo le llamo no es fácil amigos lectores, pero ¿Saben algo? Todo es posible cuando con mucha decisión, pasión y organización sigues tus sueños, hasta ahora puedo lograrlo (no sé cómo, pero ahí vamos).

Deseaba mucho participar en más y formarme pero dentro de mi ambiente universitario, otro golpe fuerte en mi vida aconteció; mi abuelita se enfermó dos semanas antes de que terminara mi 4to ciclo en la U, y el 10 de enero del 2017 partió al encuentro con Jesusito, tenía tanto miedo, estaba aterrada de volver al vacío al que caí en el 2011; no sabía que hacer, recuerdo un mensaje de Mía 3 días después del fallecimiento de mi abuelita , debo reconocer que yo le envié un mensaje contándole mi situación; no sabía que fue eso que me movió a hablarle a ella, y no a otra profesora; pero siempre hubo un sentimiento de empatía en ella que, sabría que podía entenderme, y me dio el consejo que MÁS necesité: me motivó a nunca dejar la danza, a tomar clases en Ladies nuevamente, a intentarlo, y a volver a usar la danza como una terapia, mi pasión era real cada día y sabía que no quiero esto solo por un momento, quiero vivir para siempre danzando y no podía dejarlo, estaba un poco decidida nuevamente a estancarme pero de la mano de Dios, profesoras maravillosas como Mía, mi familia y amigos más cercanos logre salir de ese hoyo, Mochita, mi abuelita, me mueve todos los días a no renunciar a mi sueño; como ella me decía “Siempre danzando cabezona”; la vida es tan sorprendente, que ahora gracias a ella, estoy encaminada en un sueño que se hará realidad: ESTAR EN EL TEAM DE LAS SON LADIES!

Todo mi 2017 fue enteramente invertido en Ladies , estuve en mi primer performance en el Bachatéame con amigas hermosas, donde el proceso me enseñó a ser mucho más precisa en mis movimientos y a graduar mi fuerza que sigue siendo mi debilidad trabajable, entendí en ese escenario que quería seguir representando a la familia de Ladies Latinas en escenarios como ese; viendo al frente mío a Alex y Desireé (grandes representantes de la bachata a nivel mundial) pensé: wow; ¿cómo pensé en un momento renunciar a esto? Antes de entrar a tarima, me encomendé a mi abuela y le agradecí tanto, porque la fortaleza que, me había ayudado a desarrollar, me estaba llevando a caminos que les prometo nunca pensé cruzar, y a escenarios que nunca pensé pisar, ese fue un punto decisivo para comenzar a ir a audiciones mucho más enriquecedoras… así llegó mi noviembre del 2017. Audicioné al elenco, conocí a HERMANAS que sé que llevaré siempre, Clau nos formó no solo en la danza sino a nivel integral; nos enseñó tanto a creer en nosotras mismas, a afrontar los retos planteados, a ser fuertes y saber aprovechar la oportunidad que la vida nos daba; a afrontar cada entrenamiento como bailarinas ya formadas con meses o años, es hermoso puesto que recuerdo mi época en el elenco como la más hermosa de mi 2017, esos últimos meses fueron hermosos al lado de 16 chicas tan valiosas; sabemos la unión tan linda que siempre nos caracterizó y esta hermandad nos dio el impulso para asistir a la audición de teams que TANTOS años había postergado; me lancé con más confianza en mi danza y me encomendé tanto a Dios y mi abuelita puesto que estar en un team semi pro fue uno de mis más anhelados sueños desde que empecé a bailar, la idea de viajar representando a un país, entrenar a nivel máximo, wow, ¿Qué bailarín no desea eso no?.


De la mano de mis amigas en la audición y con la confianza y cariño hacia mis profesoras, puedo decir que di mi 100% en la audición, y ENTRÉ ENTRÉ ENTRÉ! Puedo decir que estos meses vienen siendo los más retadores de mi vida, mi realidad ahora consiste en entrenar muchos días a la semana con un equipo conformado por guerreras al 100%, a las cuales ya conozco hace un tiempo pero desde afuera, son 14 mujeres que me llenan de fuerza, somos guiadas por una directora increíble como MÍa que apuesta tanto por nosotras y nos motiva a explotar nuestro potencial al máximo; no puedo negar que es todo un proceso de adaptación para mí; sigo siendo la menor, sigo siendo consciente que mi capacitación debe ir mejorando con el tiempo, y ¿saben algo? Amo el reto, y espero vivir cada año de mi 2018 al lado de ellas, puesto que me recuerdan que hay algo en mi muy valioso que estoy descubriendo.

Es sorprendente como con el paso del tiempo en Ladies, he desarrollado una confianza en mi misma que nunca tuve, puedo reconocerme ahora como una persona especial, una mujer valiosa que no es menos que nadie; por el contrario, una guerrera que es capaz de todo, y es que esa es la filosofía en la familia de Ladies Latinas; usamos la danza como medio de empoderamiento, para sabernos bellas, reconocernos hermosas y entendernos como especiales en alma, mente y corazón. Estoy emocionada por representar a mi país con ellas, en estas épocas de crisis social, lo que MÁS necesitamos es luchar por nuestras convicciones, y después de las experiencias de vida que me han tocado pasar, sé que la danza nos ayudará para bailar con un mensaje y propósito claro


¿Qué puedo decir a modo de conclusión?

Siempre en la vida encontraremos ese motivo que nos haga avanzar, ese que nos inicia el fuego interno que todos llevamos dentro; este puede ser cocinar, cantar, escribir, pintar, dibujar, jugar futbol, etc.; es tan importante ir tras ese fuego, y luchar por mantenerlo encendido en cada paso que damos, solo me queda agradecer a Dios por permitirme formar parte de esta gran familia de Ladies Latinas, me siento bendecida de verme ahora en el espejo en mis entrenamientos, tras tantas cosas que he pasado y me siento empoderada, me siento decidida a luchar por mis metas y cada debilidad y dificultad que he pasado cobran ahora un nuevo sentido; la vida nos enseña a punta de resiliencia y compromiso que somos capaces de lograr lo que más anhelamos, y es en las Ladies Latinas, mis compañeras de Son Ladies donde encuentro ese empujón diario para trabajar mi confianza en la danza; asimismo, puedo decir que es tan importante tener a mis personas base (familia, amigos, enamorado) siempre presentes; ellos me hacen pisar tierra y me ayudan a entender, que debo apreciarme y quererme tal y como soy; y ello hará mucho más valiosa mi danza también; no diré que ya soy perfecta y lo logré todo; diré que estoy en ese constante proceso y crecimiento hacia lo que creo que será una vida muy dichosa y llena de nuevas y buenas bendiciones, aceptándome tal cual y como soy; una limeña con alma bailarina de chiclayana 😊


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page