top of page

Mi YO bailarin

Hola, soy Rita Gutiérrez y tengo 30 años e integrante de Son Ladies. Llegué a Ladies Latinas hace 4 años, y hoy les contaré mi experiencia en esta bonita familia.

Es muy emocionante ver hacia atrás y darte cuenta de todas las cosas que has logrado, y lo mucho que ha cambiado tu vida. Desde que yo recuerdo he tenido mi Yo bailarín, en las actuaciones, festivales de danza y talleres del colegio, o sino viendo videos, aprendiéndome las coreos y enseñándoselas a mis amigas. Hice también muchos talleres de verano, y fue en uno de ellos, donde tomé clases con la primera profe a la que amé con locura y que recuerdo con mucho cariño: Dianita Follegati.

A pesar de que (desde pequeña) siempre tuve inclinación hacia el baile, crecí tomándolo como algo secundario, como un hobbie. Creo que talvez fue por una mezcla de desconocimiento, sumado a los típicos comentarios que escuchaba de que no se puede vivir del arte, y también en parte a la línea de vida establecida que es la que casi todo el mundo sigue y espera que sigas; terminar el colegio, ir a la universidad, conseguir un trabajo, etc, etc, así que, tratando de seguir ese camino, mi Yo bailarín se fue perdiendo.

Terminé el cole, me preparé para la u e ingresé a estudiar Comunicación Audiovisual, me dediqué al cien a los estudios todo ese tiempo. Fue hasta que entré a facultad, que este me encontró de nuevo, y sin darme cuenta, ya estaba yo ensayando con mis amigos para las Interespecialidades y la noche cultural de las Interfacultades, Un día vi la publicación de una amiga sobre una audición para un grupo folklórico, y ahí me tenían a mí, y a mi Yo bailarín diciendo: “tienes que ir”. Fue así como entré a Qhaswa Perú, y no solo eso, sino que fui seleccionada para su gira Europa 2011. Sin embargo, luego de varios meses de preparación no todo salió como yo esperaba y por algunos problemas no logré viajar. Fue sin duda un momento muy triste, pero me dije a mi misma que esa sería la única vez que me permitiría perderme algo así. Un día (mientras el grupo se encontraba de gira) me llamaron de un lugar en que siempre había querido trabajar, estaba muy contenta, pero sabía también que con eso, la distancia de mi nuevo trabajo ya no me dejaría volver a ensayar con el grupo, así que tuve que dejarlo. Con el transcurso de los días, vi que la demanda de tiempo en mi trabajo era muy fuerte, cosa que me hizo pensar que talvez era momento de enfocarme al cien en el trabajo, por lo que mi Yo bailarín, una vez más se fue.

Me dediqué a trabajar, me metí a un diplomado, conseguí otro trabajo, estaba realmente enfocada en mi Yo profesional. Fue en esa etapa en la que pensé que talvez el baile no era para mí (por las tantas veces que lo había tenido que dejar) y que debía dedicarme 100% a crecer en lo laboral y que esa fuera mi prioridad al máximo, así que eso hice.

Fue en el 2015, cuando pasé por una situación personal un poco difícil, cuando decidí que necesitaba distraerme y llenar mi tiempo libre al máximo. Fue así que un día, casual, entré a Facebook y me topé con un video de Cinthya Sotomayor, (a quien ya conocía años atrás de una forma muy curiosa - algunas ya saben la historia jaja) donde salía bailando salsa y me llamó mucho la atención. Dos segundos después, vi el video también en el perfil de Sandy Romero (con quien casualmente había estudiado mi diplomado). Les escribí a ambas para preguntarles y me lo describieron con tanta felicidad que solo recuerdo haber dicho…¡YO TAMBIÉN QUIERO HACER ESO! Y creo que al día siguiente, ya estaba inscrita en el Project de Ladies Latinas. En un inicio, pensaba que sería como uno más de los mil talleres a los que ya me había metido, pero creo que definitivamente, no tenía ni idea de cómo iba a cambiar mi vida con esa decisión.

Así fue como llegué a Ladies Latinas y mi Yo bailarín me encontró una vez más. Empecé mi primer Project y solo me enamoré de la salsa y de las Ladies Latinas, ¡sabía que había llegado al lugar correcto! (de hecho en ese momento, el Project era el único taller que había, recuerdo que Mia publicaba el horario, y dos segundos después jaaaaa…ya no hay cupos.). Nunca me voy a olvidar de Mia diciéndome: “Ritaaa, tienes que tener tus tacos de salsa” porque yo, ignorante de la existencia de los tacos de salsa, pensaba que podías bailar con cualquier taco y llevaba los de mi trabajo; ni de lo raro que se me hacía al inicio escucharlas decir “miamorts”, “perro”, “5,6”, “jaaa” o “un loco”, (ahora es parte de mi vocabulario diario), y mucho menos de lo increíblemente emocionadas que nos pusimos cuando Mia nos propuso viajar a Chile para hacer un performance. (Así nacieron las Son Ladies). Nunca jamás me hubiera imaginado que yo en ese momento de mi vida podría ser capaz hacer un show de baile como parte de un equipo, y muchísimo menos en otro país. Vivir esa experiencia fue como un sueño hecho realidad. Recuerdo a la Valera con su clases de técnica miamorts, Vicky luchando al máximo para que el Dios de la pachanga se metiera dentro de nosotras, Mia marcando la coreo y limpiando cada detalle del montaje para que se viera perfecto, y nosotras ensayando hasta el fin de los tiempos. A partir de ahí, cuando pensabas “ok, pasa el perfomance y veré que hago con mi vida”, de repente aparecía Mia emocionada diciendo “chicas, tengo una sorpresa, pero todavía no se las voy a decir”, y sabías que no era el momento de usar tus vacaciones porque algo nuevo venía.

Y así fue, luego de Chile vino Las Vegas, y también la primera competencia en un mundial de Salsa. Sin embargo, ese año me negaron la visa 3 veces, lo que hizo que no pudiera ser parte de esa experiencia (si alguien necesita asesoría para superar el trauma post negación de visa, pregúnteme, viví para contarlo). Al inicio, sentí que mi historia con los viajes frustrados se volvía a repetir, sin embargo, habíamos formado una familia tan bonita para ese momento, que siempre me hicieron sentir parte del proceso. La acompañe hasta el último momento que pude, y las seguí por transmisión en vivo caleta desde la oficina. Al año siguiente, en el 2017 tuve la oportunidad de viajar nuevamente a Chile con Son Ladies, y meses después de intentarlo por 17374635535 vez, logré tener al fin la visa (creo que ese día, todas las chicas estaban más nerviosas que yo por el resultado) y así ir a competir a mi primer mundial, fue una experiencia realmente emocionante poder pisar ese escenario, más aun sabiendo todo lo que había tenido que pasar para lograrlo.

En ese punto, mis ganas de avanzar, aprender y seguir retándome iban creciendo, y en el 2018 tuve la oportunidad de viajar a NY (el lugar que siempre quise conocer en la vida) junto a Mia y algunas de las Ladies, a capacitarnos con los capos más capos de la salsa a nivel mundial, esa definitivamente ha sido una de las oportunidades y experiencias más enriquecedoras de mi vida. Además, decidí asumir el reto personal de competir con un solo (quienes me conocen, saben que uno de mis grandes miedos era que me saquen a bailar sola en una clase) y también con un dúo junto a mi best partner ever Ale Montenegro, también de Son Ladies (y en este punto debo agradecer con todo el <3 también a Vicky Cordero, profe de Ladies y una personita muy especial, por todo su apoyo durante ese proceso, sin el que quizá no me hubiera atrevido.); y desde este año, tengo la oportunidad de dictar clases de salsa a Ladies Teens, un grupo hermoso de chicas entre los 11 y 16 años, al que me siento muy feliz de enseñar y dar un poco de lo que Ladies Latinas me enseñó y me dio a mí.

Sin embargo, mucho más allá de los viajes, los congresos y las clases de baile, siento que pertenecer a Ladies Latinas es ser parte de una familia que siempre va a estar para ti en las buenas y en las malas (lo sé por experiencia propia) y por eso estaré infinitamente agradecida con Miita bb (ok seriedad, Mia Noel), nuestra directora y líder, por haber creado más que un espacio, una familia, a la que una llega, y te transforma en una una mejor versión de ti misma, más segura, más fuerte, más decidida a luchar por lo que quiere y a seguir sus sueños, todas unidas por un mismo motor: la danza <3. He sido testigo del crecimiento de Ladies Latinas, y estoy segura que ha sido gracias a la determinación, la constancia, el esfuerzo, el corazón y sobre todo el amor por hacer este espacio especial para cada una de nosotras, y que es el que nos transmite Mia.

Desde que empecé mi primer Project hasta el día de hoy (casi 4 años después), mi vida se ha transformado de una forma muy especial. He llegado a un lugar que me ha hecho darme cuenta de que nunca es tarde para lograr tus sueños, que me ha convertido en una persona más segura de mi misma y donde he conocido personas muy especiales que hoy son parte importantísima de mi vida. Al mirar atrás siento que he logrado muchísimo más de lo que yo me imaginaba, y que hoy los límites no existen. Creo firmemente que cuando algo es para ti, por más que lo dejes, ese algo siempre va a ver la forma de encontrarte, y eso fue lo que me pasó a mí con el baile. Hoy, 4 años después, desde que llegué a Ladies Latinas, mi Yo bailarín no me ha vuelto a soltar, y ahora estoy segura de que nunca más se irá, pero sobre todo, de que yo ya no permitiría por nada del mundo que lo haga.


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page