DE CASUALIDAD PASABA POR AQUÍ… Y ME QUEDÉ
Capítulo 1: La vida da vueltas.
Así podría definirse mi incursión en el baile. Antes, mi único contacto con el arte fue a través de la música, seguí estudios de canto, sección juveniles, en el Conservatorio Nacional de Música, y durante las temporadas de ópera y zarzuela con mis demás compañeros veíamos a los bailarines y decíamos “ah, qué bonito” e incluso si, nos decían para completar el grupo de baile con algunos movimientos, reclamaba: “perdón, yo soy cantante, no soy bailarina”, quien iba a pensar que tiempo después estaría bailando.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_41faccdb9f3a42198cfa0a38a0a24e69~mv2.jpg/v1/fill/w_317,h_378,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_41faccdb9f3a42198cfa0a38a0a24e69~mv2.jpg)
Capítulo 2: Y de repente…el baile.
Todo empezó cuando un amigo del gimnasio, que siempre bailaba en las clases grupales, me invitó a verlo bailar, por enésima vez, y fui a verlo a D1; cuando llegué había muchísima gente (¿estarán reclamando algo? Pensé) y como no lo ubicaba me acerqué al counter para preguntar por él; y allí estaban ese grupo de bellas que cambiarían mi vida para siempre, las chicas de Ladies Latinas, vendiendo sus pulseras porque ése día había un workshow; y, como no encontré a mi amigo me animé a entrar para ver de qué se trataba y me di cuenta de lo difícil que era pero también de lo estimulante de aprender, era sin duda un nuevo reto.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_e35ff06325e5451292af4bd135b1c499~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_e35ff06325e5451292af4bd135b1c499~mv2.jpg)
Capítulo 3: El empoderamiento.
Pero el baile no sólo es un nuevo reto, va mucho más allá. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron 17 objetivos globales conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible, siendo uno de ellos el “ODS N° 5: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” porque hasta hoy ellas siguen sufriendo la discriminación y la violencia en diferentes aspectos de su vida; por lo tanto, es importante establecer nuevos marcos legales sobre la igualdad de las mujeres; hasta el momento se aprecia que no toman libremente sus propias decisiones en aspectos esenciales de su vida, ya sea porque aún dependen de sus padres o de parejas o de un rol impuesto por el medio social en el cual se desenvuelven, entonces, estas desigualdades vienen desde su nacimiento? en su mayoría, sí y este ODS trata de establecer los marcos legales y sociales a nivel mundial para conseguirlo.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_bcf21c8518b04aadab7c801c4e5c5a2d~mv2.jpg/v1/fill/w_833,h_833,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_bcf21c8518b04aadab7c801c4e5c5a2d~mv2.jpg)
Capítulo 4: El espejo.
Al principio, el empoderamiento de la mujer sólo lo veía desde el punto de vista normativo y social, pero cuando escuché sobre “el empoderamiento de la mujer a través de la danza”, me dije, ¿cómo así? Y es que todo parte de ti, de luchar contra los prejuicios empezando por aceptarte a ti misma tal como eres, queriéndote a ti misma porque si tú no te quieres como esperas que los demás lo hagan?, siendo más benevolente contigo misma y cómo lo logras? Viéndote al espejo, mira tu cara, tu cuerpo y mira tu esencia, lo que te hace única; mira lo hermosa y valiosa que eres y no te das cuenta.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_d2cc991eda9b4c5d89992bb8737788b4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_d2cc991eda9b4c5d89992bb8737788b4~mv2.jpg)
Capítulo 5: El autoconocimiento.
Cuando empecé a bailar era un loco, quería aprender rápido y no me salía nada y es porque trataba de aprender todo teóricamente, de memorizar y al final no me salían los pasos correctamente y no podía bailar sóla, será que no tengo talento para el baile? me dije a mí misma; entonces, una de las profesoras me dijo “te falta fuerza en las piernas y control en tus movimientos”; me detuve a pensar, por qué?, si voy al gym, tengo entrenamiento en artes marciales, en X-BOX y también me dijo “Mile, cuando demuestres en tu baile lo divertida y fresh que eres todo va a fluir”, luego me di cuenta a qué se refería realmente, todo tiene un proceso y todo se va asimilando de acuerdo al propio ritmo que tiene cada una y no me refiero sólo al baile, me di cuenta también que en mi vida todo era un loco, hacía muchas cosas pero no había un equilibrio, trabajaba mucho pero no recibía el reconocimiento que merecía, otros se beneficiaban de mis esfuerzos, debo decir que soy abogada especialista en Derecho Marítimo Internacional, con maestría en Gerencia Pública y maestría en Administración de Empresas y mi segunda profesión es Fisioterapia y Rehabilitación, una mujer muy inteligente pero que no tenía un enfoque de prioridades en la vida, hasta ése momento no había reparado que no tenía dominio ni control sobre mi propia vida ni sobre las circunstancias y otros elementos que en aquél momento formaban parte de ella, es decir, no tenía vida y las trabas me las ponía yo, era yo misma la que me estaba saboteando dejando que otros controlen mi vida.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_ed452104d1004ffc92f5acdc59b6e98b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_534,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_ed452104d1004ffc92f5acdc59b6e98b~mv2.jpg)
Capítulo 6: Cómo el baile revolucionó mi mundo.
Con el baile me di cuenta de lo valiosa que soy, de que tengo una voz propia que debe ser escuchada sin dejar que otros hagan suyas mis ideas y pensamientos, me di cuenta de lo fuerte que soy y saben qué?, cuando tomé el control total de mi vida todo empezó a fluir y la profe tenía razón, el empoderamiento de la mujer es eso, tomar el control y dominio de tu vida, sólo tú sabes lo que te conviene, tú pones tus reglas y tu autorizas quienes entran en tu vida, quienes se quedan y a quienes debes dejar ir porque no te suman. Ahora cuando bailo siento que me salen alas y vuelo; miro atrás y sólo puedo decir gracias Ladies Latinas por siempre darme ánimos y demostrarme algo que ya sabía pero que estaba olvidando, el talento es un 10% y el 90% es trabajo. A estas alturas ya se habrán dado cuenta quién es la profe que cambió mi vida, la mamá gallina de todas las pollilatinas.
Pero esta historia no termina aquí, esta historia apenas comienza; ahora, toma tus tacos y sígueme pinky porque vamos a conquistar el mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/0dd8c4_a4165231015945128485f56c9b1c520f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_720,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dd8c4_a4165231015945128485f56c9b1c520f~mv2.jpg)