top of page

La danza es mi salvación

Desde muy pequeña, la danza siempre ha estado presente en mí, siento que la llevo en las venas; en mi época escolar, cada verano me inscribía a un curso de baile y en el colegio buscaba cualquier actuación para crear una coreografía de música moderna con mis amigas, también teníamos el curso de danzas folclóricas en el cual participé como parte del elenco y yendo a todos los concursos y presentaciones a los que nos llamaban.

Así pasé mi etapa escolar, disfrutando del baile lo más que podía pero sin desarrollar ningún género en particular, algo que siempre le insistía a mi mamá, pero que por muchos motivos no se pudo dar. Cuando llegó el momento de decidir mi carrera, se me pasó por la mente desarrollar algo relacionado al arte, la danza, pero mi entorno y lo difícil que se presentaba la situación si me dedicaba a ello me hicieron optar por algo más “seguro” y finalmente ingresé a la PUCP a estudiar Ingeniería Industrial, carrera que amo y no me arrepiento de haberla escogido.

Cuando comencé a estudiar en la universidad, todos mis intentos por seguir bailando se veían mucho más lejano, mi enfoque era 100% el estudio y en mi primer año de la carrera me sucedió algo que me cambió la vida, mi papá falleció de leucemia en tan solo un mes, fue tan rápido que hasta ahora todo me parece un sueño; entré en una gran depresión, no entendía lo que me había sucedido pero solo me quedaba seguir estudiando. El verano siguiente, mi mamá buscaba que me sintiera mejor, es allí donde ubica a una academia de baile cerca a mi casa en donde bailaban salsa en pareja y me anima a ir, yo en ese momento solo había bailado salsa en las fiestas y no entendía a qué se refería con aprender a hacerlo. Cuando llegué, me enamoré inmediatamente del estilo, ver como las chicas se sentían seguras y como disfrutaban, hicieron que me envicie y cada vez que podía me escapaba, ya que funcionaba como un desahogo a todos los pensamientos negativos que pudiera tener, en ese momento encontré al baile como una salvación, como un refugio a todo lo que me podía estar pasando, sin embargo con la presión universitaria que cada vez se hacía más fuerte, me era imposible seguir y no pude ser constante.

Al momento de escoger mis cursos electivos en la universidad, pude llevar Teatro en donde conocí un nuevo mundo , gente con un pensamiento diferente y que me abrió aún más la mente; allí conocí a una amiga quién también compartía la pasión por el baile y que deseaba ejercer la carrera y me animó a inscribirme junto con ella a la academia de verano de la escuela de Folcklore José María Arguedas con el objetivo de llevar una segunda carrera en paralelo , yo me ilusioné de nuevo y logré matricularme, conocí gente que compartía la misma pasión, que amaba el baile y tuve la esperanza de pertenecer a este hermoso movimiento, lamentablemente esa ilusión duró poco tiempo ; pues llevar dos carreras era prácticamente imposible y decidí enfocarme en la ingeniería. Así terminé mi carrera, dejando de lado mi pasión por la danza y a lo mucho participando en eventos de la universidad en donde bailar un poquito me hacía recordar lo mucho que amaba hacerlo pero que no podía.

Terminando mi carrera ya con trabajo y con independencia económica, sentí que era tiempo de retomar eso que me hacía sentir tan bien, fue allí donde buscando en IG encontré una publicidad de Ladies y descubrí el Ladies Style, ese estilo era nuevo para mí y sin dudarlo en enero del 2019 me inscribí al Basic, desde el primer día amé el estudio, las profesoras, el espacio, la buena vibra de todas las chicas que compartían lo mismo, conecté con la metodología, me sentía identificada con el mensaje de empoderamiento a la mujer y parte de un movimiento hermoso.

Volaba de la oficina para llegar a mis clases y encontraba ese espacio de una hora y media mi desconexión. Durante todo el año me inscribí en los diferentes niveles, he tomado hasta el Project 3 y conforme pasaba el tiempo me daba cuenta de que había retomado mi amor por la danza y me prometí a mí misma a no dejarlo y poder cumplir mi sueño, creo que me considero una bailarina (aunque a veces siento que esa palabra me queda grande) en proceso con muchas ganas de aprender.

En Octubre se abrieron audiciones y sin dudarlo participé, logrando entrar a mi amado Team San Miguel, allí conocí la historia de un grupo de mujeres hermosas, todas con una misma pasión, juntas hemos crecido como equipo e individualmente, junto a Andreita quien se convirtió en una gran acompañante de este lindo proceso; con ellas tuve mi primera presentación en “plumas y lentejuelas” hasta fuimos a Trujillo, ese minuto y medio de canción que lleva consigo infinitas horas de ensayo y preparación , fue el resultado de un proceso hermoso. Ahora seguimos entrenando desde casa, adaptándome a esta nueva metodología y siempre dando lo mejor de mí.

Durante todo este camino, agradezco que tengo a mi mami quien es mi fan número 1 y manda mis videos a toda la familia como si fuera una bailarina profesional; mi hermanita, mi nueva compañera de baile en esta cuarentena y mi jurado número 1, mi enamorado, quien con mucho amor me enseña lo mucho que he avanzado y me anima siempre.

A mí me encanta el movimiento, amo hacer deporte, gimnasio, correr, trekking y cualquier actividad que me rete, pero he encontrado en el baile una forma de rescate, aún no me deja de sorprender el poder que tiene en mí y como una y otra vez me sigue ayudando en situaciones difíciles, puedo decir que el baile fue, es y será siempre mi “SALVACIÓN”.


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page